VIP News I Up close with your favorite Celebs on Promipool.com
  • Galerías
  • Videos
  • Quizzes
  • Celebridades
  • Cine y Televisión
  • Realeza
  • Retro
  • Español 
    • English
    • Français
    • Acerca del sitio
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
  • Celebridades
  • Cine y Televisión
  • Realeza
  • Retro
  1. Inicio
  2. Celebridades
  3. Celebridades que se han sincerado sobre sus diagnósticos de VIH

Celebridades que se han sincerado sobre sus diagnósticos de VIH

1 / 12

Pinterest Freddie Mercury
(© imago images / MediaPunch)

Freddie Mercury

A cuarenta años de los primeros casos registrados del Virus de Inmunodeficiencia Humana, recordamos a algunos famosos que se han abierto públicamente sobre su diagnóstico de VIH.

2 / 12

Pinterest Charlie Sheen
(© imago images /APress)

Charlie Sheen

El 17 de noviembre de 2015, el famoso actor estadounidense Charlie Sheen reveló en una entrevista que había sido diagnosticado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) cuatro años atrás.

El protagonista de Two and a Half Men contó en el programa Today de NBC que los primeros síntomas de la enfermedad le hicieron creer que tenía un tumor en el cerebro, sin embargo, después de someterse a una serie de estudios descubrió que era portador del VIH. “Son tres letras difíciles de asimilar. Es un punto de inflexión en la vida de cualquiera”, dijo al periodista Matt Lauer.

En la misma entrevista Sheen comentó que su enfermedad estaba controlada gracias a un “cóctel de medicamentos” con los que el virus había sido suprimido a un nivel indetectable.

Después de que el famoso actor habló sobre su diagnóstico, las búsquedas en Google sobre el VIH –incluyendo sus síntomas, métodos de prevención y cómo ser examinado para saber si es portador del virus– aumentaron a niveles históricos en los Estados Unidos.

3 / 12

Pinterest "Magic" Johnson
(© imago images / ZUMA Press)

Magic Johnson

En noviembre de 1991, el mítico basquetbolista estadounidense y estrella de los Lakers de Los Ángeles, “Magic” Johnson reveló a la revista Sports Illustrated que contrajo VIH por mantener relaciones con diversas mujeres sin usar preservativo, una de las prácticas de riesgo más comunes entre los diagnosticados con el virus.

El anuncio de Johnson, que hasta entonces había conquistado cinco finales de la NBA y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 1992, logró que el estigma que apuntaba que la enfermedad solo afectaba a la población homosexual fuera desapareciendo del pensamiento colectivo en Estados Unidos.

Desde su retiro, el deportista ha dedicado sus días a concientizar sobre el virus y apoyar a diversas iniciativas que buscan erradicar su contagio entre extractos vulnerables, como la comunidad afroamericana.

Actualmente, Johnson goza de buena salud y mantiene al virus controlado gracias a una combinación diaria de medicamentos de diversos laboratorios.

4 / 12

Pinterest Freddie Mercury
(© imago images / Mary Evans)

Freddie Mercury

Durante la década de los ochenta, la salud de Freddie Mercury se convirtió en uno de los asuntos más escandalosos para los diarios en el Reino Unido, especialmente después de que una serie de reportes afirmaran que el vocalista de Queen había sido diagnosticado con VIH en 1986.

Aunque Mercury negó los señalamientos, su apariencia y acusaciones de algunas de sus parejas sexuales intermitentes parecían arrojar una verdad que la banda había intentado guardan en secreto.

Finalmente, el 23 de noviembre de 1991, Freddie Mercury confirmó en un comunicado de prensa que había sido diagnosticado con VIH y que este había mutado al SIDA.

“Me pareció correcto mantener esta información en privado hasta la fecha para proteger la privacidad de quienes me rodean. Sin embargo, ha llegado el momento de que mis amigos y fans de todo el mundo sepan la verdad y espero que todos se unan a mí, a mis médicos y a todo el mundo en la lucha contra esta terrible enfermedad”, se leía en el comunicado.

Un día después, el 24 de noviembre, el intérprete de Bohemian Rhapsody falleció en su casa de Kensington, víctima de una neumonía bronquial derivada del SIDA.

5 / 12

Pinterest Rock Hudson en una imagen promocional de la película 'All That Heaven Allows'
(© imago images / Everett Collection)

Rock Hudson

Si bien él fue el primer rockstar en morir a causa del SIDA y en hablar sobre su diagnóstico de VIH, Mercury no fue la primera celebridad que abordó su enfermedad públicamente. Dicho lugar le corresponde al actor hollywoodense Rock Hudson, quien fue detectado como portador del virus el 5 de junio de 1984.

Durante los siguientes meses, y mientras guardó su enfermedad en secreto, Hudson viajó a países europeos para someterse a tratamientos que evitaran que el virus mutara al SIDA. Desafortunadamente, los esfuerzos del galán y sus doctores fueron inútiles.

El 25 de julio de 1985, días después de haber señalado que sufría de cáncer de hígado inoperable, Rock Hudson confirmó ser portador del VIH y que este se había desarrollado en la mortífera enfermedad del SIDA.

El testimonio de Hudson ayudó a que el virus ganara relevancia mediática entre el público estadounidense. “La admisión de Rock es una manera terrible de llamar la atención del público sobre el SIDA. Al hacerlo en vida, Rock ha ayudado a millones en el proceso”, dijo la comediante Joan Rivers, una de las primeras figuras en unirse a iniciativas que buscaban apoyos económicos en pro de la lucha contra el VIH.

El 2 de octubre de 1985, Rock Hudson murió en su casa de Los Ángeles, mientras dormía. Tenía 59 años.

Días después de su fallecimiento, el Congreso de los Estados Unidos estipuló más de $220 millones de dólares para el desarrollo de una cura contra el SIDA.

6 / 12

Pinterest Anthony Perkins en una imagen promocional de la película 'On the Beach'
(© imago images / Everett Collection)

Anthony Perkins

En 1990, el tabloide sensacionalista National Enquirer señaló que el actor estadounidense Anthony Perkins, famoso por su trabajo como “Norman Bates” en Psicosis (Psycho, 1960), había sido diagnosticado tardíamente con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Aunque Perkins lo negó e incluso intentó mejorar su imagen pública y salud con una dieta a base de vitaminas y agua mineralizada, el virus ya había empezado a mostrar sus efectos.

Dos años después, en 1992, Perkins confirmó que padecía de SIDA. “Elegí no decirlo porque, parafraseando Casablanca, no es que yo sea muy noble, pero no lleva mucho tiempo darse cuenta de que los problemas de un viejo actor no valen ni un puñado de alubias en este mundo desquiciado”, dijo en un comunicado.

“Hay muchos que creen que esta enfermedad es una venganza De Dios, pero yo creo que fue enviada para enseñar a la gente cómo amarse y comprenderse, y para tener compasión por el prójimo. He aprendido más sobre el amor y la comprensión humana entre la gente que he encontrado en esta gran aventura en el mundo del SIDA que en el asesino y competitivo mundo en el que he malgastado mi vida”.

El 12 de septiembre de 1992, Anthony Perkins murió a causa de una neumonía aguda. Tenía 60 años.

7 / 12

Pinterest Andy Bell
(© imago images / Scherf)

Andy Bell

El cantante británico Andy Bell, vocalista de la banda Erasure, también habló públicamente sobre vivir con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

En una entrevista en diciembre de 2004, Bell afirmó que había sido diagnosticado con el virus en 1998, después de sufrir un brote de neumonía. “Mi esperanza de vida debería ser la misma que la de cualquier otra persona, por lo que no hay necesidad de entrar en pánico. Todavía hay tanta histeria e ignorancia en torno al VIH y el SIDA. Sigamos con la vida”, dijo a MTV News.

La pareja de toda la vida de Bell, Paul Hickey también fue diagnosticado con el virus en ese año; falleció el 11 de abril de 2012 a los 62 años.

8 / 12

Pinterest Jonathan Van Ness
(© imago images / MediaPunch)

Jonathan Van Ness

El estilista, activista gay, conductor y autor Jonathan Van Ness, famoso por su trabajo en el programa Queer Eye y el podcast Gay of Thrones, contó a The New York Times que había diagnosticado con VIH a los 25 años.

Durante la entrevista, publicada el 21 de septiembre de 2019, Van Ness señaló que se sometió a exámenes médicos después de desmayarse mientras trabajaba en un salón de belleza. Los resultados afirmaron que era portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). “Ese día fue tan devastador como cualquiera podría imaginarlo”, dijo.

El estilista también afirmó que decidió hablar sobre su diagnóstico de salud después del éxito de Queer Eye y los constantes ataques de la presidencia de Donald Trump hacia los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

“Cuando salió Queer Eye fue realmente difícil porque pensé ‘¿Quiero hablar sobre mi estado?’ Y luego pensé ‘La administración Trump ha hecho todo lo posible para que se estigmatice a la comunidad LGBTIQ+’. Siento que la necesidad de hablar sobre esto”, comentó.

Actualmente, Jonathan Van Ness se muestra sano y orgulloso de pertenecer a la “hermosa comunidad de miembros con VIH”.

9 / 12

Pinterest Javier Muñoz
(© Getty Images)

Javier Muñoz

En 2016, el actor estadounidense Javier Muñoz comentó que había sido diagnosticado con VIH en julio de 2002, después de someterse a un procedimiento de rutina.

En entrevista con GQ, la estrella sustituta del musical Hamilton comentó que se contagió después de mantener una relación monógama con un hombre de Nueva York que optó por no contarle a su nueva pareja que era portador del virus. Tras un agresivo procedimiento médico, Muñoz pudo mantener sus niveles de transmisión a indetectables, una condición óptima para vivir con el virus.

Actualmente, Javier Muñoz –sobreviviente también de un terrible cáncer– ocupa la fama que goza en Broadway para hablar sobre la importancia de discutir sobre el VIH con parejas sexuales. “Soy completamente seropositivo y les hago saber que hay formas de estar a salvo”, dijo a GQ.

10 / 12

Pinterest Chuck Panozzo
(© imago images / ZUMA Wire)

Chuck Panozzo

En 2001, el guitarrista de la banda Styx, Chuck Panozzo salió del clóset y anunció a sus seguidores que es homosexual y que había sido diagnosticado con VIH diez años atrás. Panozzo también comentó que en 1998, había comenzado a enfermar de SIDA.

En entrevista con la revista HIVPlus, el responsable de hits como Lady, Come Sail Away y Mr. Roboto, dijo que el diagnóstico no lo había sorprendido.

“No me sorprendió tanto. Yo pertenecí a esa generación de chicos gay que durante mucho tiempo no se dio cuenta de lo que estaba pasando. Tuvimos mucho sexo sin protección porque eso es lo que todos estaban haciendo y nadie sabía que tenía algún inconveniente. Solo soy parte de esa generación, la primera generación de hombres que casi fueron exterminados por el SIDA. Siempre había sospechado que lo tenía”, comentó.

Panozzo se retiró de salir de gira con su banda en 2003, sin embargo no ha permitido que el virus interrumpa por completo su vida y se mantiene activo musicalmente hasta la fecha.

Cargar más
Andrés Olascoaga / septiembre 13, 2023 - 15:55

En 1981, el mundo comenzó a sentir los estragos de una misteriosa enfermedad que, de la nada, comenzó a cobrar la vida de millones: el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Desde entonces, poco más de 39 millones de casos han sido reportados. Los famosos, como suele suceder en todos los casos, no han estado exentos de sufrir tal enfermedad. Aquí un repaso por algunos de los famosos que se han abierto sobre su diagnóstico de VIH.

Se han abierto sobre su diagnóstico de VIH

Actores, músicos, escritores, políticos, deportistas y celebridades de todo tipo fueron contagiadas de VIH y pudieron vivir con ello, como muchos de los casos que retomamos en esta fotogalería.

Otros, desafortunadamente perecieron ante el SIDA, una enfermedad que parece no tener cura, como el rapero Eazy-E, famoso integrante del grupo N.W.A.; el músico Tom Fogerty de Creedence Clearwater Revival; el pianista Liberace; el diseñador Perry Ellis; el artista social Keith Haring; el novelista Isaac Asimov o el fotógrafo Robert Mapplethorpe.

Con esta galería recordamos a aquellos que han compartido con el público su condición médica, ayudando a romper un estigma que por años permitió que el VIH se convirtiera en una de las pandemias más feroces que el mundo entero haya combatido hasta este momento.

Compartir contenido:
Síganos: Google
News
  • Más sobre
  • Charlie Sheen
  • Acerca del sitio
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Copyright 2023
  • Todos los derechos reservados