VIP News I Up close with your favorite Celebs on Promipool.com
  • Celebridades
  • Cine y Televisión
  • Realeza
  • Retro
  • Galerías
  • Videos
  • Quizzes
  • Español 
    • English
    • Français
    • Acerca del sitio
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Cookies
  • Galerías
  • Videos
  • Quizzes
  1. Inicio
  2. Celebridades
  3. Los libros más exitosos de Isabel Allende

Los libros más exitosos de Isabel Allende

Héctor Pérez / noviembre 9, 2020 - 15:39

1 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

La casa de los espíritus

Novela que la dio a conocer en todo el mundo tras su publicación en 1982. Convertido en un enorme éxito instantáneo, la obra es una gran heredera del realismo mágico que eclosionó en los 60s, además de un perfecto retrato del Chile post-colonial en el que una familia, los Trueba, asiste a la degradación de su estirpe debido a las traiciones, las visiones y la tensión política. El éxito de la novela fue tal que en 1994 se estrenó la adaptación cinematográfica protagonizada por Jeremy Irons y Meryl Streep.

2 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

Inés del alma mía

Isabel permite que todos conozcamos la historia de la primera mujer que llegó a Chile: Inés, una joven española que parte en busca de su marido perdido sin saber que terminará enrolándose en uno de los episodios históricos más importantes del continente sudamericano. Desde la caída del imperio inca en Cuzco hasta la fundación de Santiago de Chile, Inés del alma mía, más que la historia de una heroína, es el retrato de un continente saqueado.

3 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

De amor y de sombra

Tras el éxito de La casa de los espíritus, Isabel Allende contó al mundo una historia que llevaba mucho tiempo guardada. Ahondando en la crueldad de la dictadura chilena, en la oscuridad en medio de la cual las historias de tres familias y el romance entre Irene y Francisco son un canto a la dignidad y las libertades humanas. Uno de sus libros más vendidos, De amor y de sombra fue adaptado al cine en 1994 con Antonio Banderas y Jennifer Connelly como protagonistas.

4 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

Eva Luna

Cuando Allende quiso hacer una versión latinoamericana de Las Mil y Una Noches, se dio cuenta de que el continente aún no contaba con una narradora oficial. De esta forma, Eva Luna se convirtió en su particular Scherezada y en la protagonista de una novela que sigue las aventuras de una joven cuya habilidad para contar cuentos enamora a dos hombres inmiscuidos en la guerrilla.

5 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

Paula

En diciembre de 1991, Paula, la hija de Isabel Allende, ingresó en un hospital de Madrid donde cayó en coma, deteniendo por tiempo indefinido la vida de la autora. Sería durante los días de espera junto a su hija, cuando Isabel iniciaría una obra con una carta a su hija sobre las vivencias y pensamientos de la propia autora. El libro más íntimo de Isabel Allende; crudo, real, resignado.

6 / 10

Isabel Allende y Barack Obama
(© Getty Images)

Isabel Allende y Barack Obama

Hija de la fortuna

Una joven desdichada en busca del amor en un período histórico de cambio y tensión. En este caso, la protagonista es Eliza Sommers, una joven chilena adoptada por una familia inglesa durante el dominio británico de Valparaíso que cae enamorada de Joaquín, amante que parte hacia California durante la fiebre del oro en 1849. La aventura de Eliza la llevará a descubrir otro mundo de la mano de un médico chino a través de las páginas del que es uno de los mejores libros de Isabel Allende.

7 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

Retrato en sepia

La historia, narrada en primera persona por Aurora del Valle, nieta de Eliza Sommers, abarca su vida al amparo de su abuela, Paulina del Valle, su desarrollo como fotógrafa o su tormentoso romance con Diego Domínguez. Con la ciudad de San Francisco como telón de fondo, Retrato en sepia apuesta por un mayor lirismo y feminismo, al reducir la historia romántica a una de las tres partes que conforman el libro.

8 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

La isla bajo el mar

Para esta novela, Allende se sumergió en el tema de la esclavitud en Haití del siglo XVIII. Un territorio definido por las ceremonias vudú, los motines y el primer movimiento revolucionario contra la esclavitud en 1791. Un período de cambio vivido por una esclava, Zarité, que tras parecer condenada a dar hijos mulatos a un amo perverso termina conociendo qué hay más allá de la tierra que limitó a quienes una vez sintieron el clamor bajo los tambores, los de esa isla bajo el mar tan lejos del Caribe.

9 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

El amante japonés

Una de las últimas novelas de Isabel Allende fue también una de las más elogiadas al abordar el tema del amor desde una perspectiva diferente. Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, El amante japonés narra el romance entre Alma Velasco e Ichimei, un jardinero japonés, a través de diferentes países durante la segunda mitad del siglo XX. Un desgarrador relato concebido como cuento de hadas para adultos sobre la posible ausencia de un amor verdadero pero el descubrimiento de otro tipo de amor.

10 / 10

Isabel Allende
(© Getty Images)

Isabel Allende

Más allá del invierno

La novela presenta a tres personajes durante uno de los peores temporales del continente: una chilena, una guatemalteca y un hombre norteamericano que atraviesan la peor época de sus respectivas vidas. Tres historias que se entrecruzan sin que sus protagonistas puedan adivinar la llegada de un verano inesperado.

Un 2 de agosto de 1942 nació la escritora chilena Isabel Allende, una de las mejores escritoras latinoamericanas. Embajadora del realismo mágico y de una literatura crítica y feminista, la autora de La casa de los espíritus ha llegado a vender hasta 65 millones de libros alrededor de todo el mundo.

Los libros más exitosos de Isabel Allende

De niña quiso ser bailarina. Desde los diecisiete años ha trabajado sin parar, primero como periodista en la revista Paula y en programas de televisión en Santiago de Chile. La escritora afirma que su futuro se decidió en 1973, con el golpe militar en el que su tío, el presidente Salvador Allende, fue derrocado. Dos años después del mismo es declarada sospechosa para la dictadura y tiene que se exiliarse con su marido y sus hijos en Caracas, donde comenzó a escribir La casa de los espíritus, una larga carta a su abuelo que se publicó en 1982 en España convirtiéndola en uno de los nombres clave de la actual narrativa latinoamericana. 

Pinterest

Aquí te mostramos los que consideramos sus 10 obras literarias más importantes, una excelente forma de introducirse en el universo de la que es una de las grandes autoras latinas del siglo XX.

Compartir contenido:
Síganos: Google
News
  • Más sobre
  • Meryl Streep
  • Acerca del sitio
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Copyright 2025
  • Todos los derechos reservados