VIP News I Up close with your favorite Celebs on Promipool.com
  • Celebridades
  • Cine y Televisión
  • Realeza
  • Retro
  • Galerías
  • Videos
  • Quizzes
  • Español 
    • English
    • Français
    • Acerca del sitio
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Cookies
  • Galerías
  • Videos
  • Quizzes
  1. Inicio
  2. Cine y Televisión
  3. ¿Sabías que estas películas están basadas en hechos reales?

¿Sabías que estas películas están basadas en hechos reales?

Laura Pérez / diciembre 19, 2023 - 22:00

1 / 15

Pinterest Leonardo DiCaprio en una imagen promocional de la película 'The Wolf of Wall Street'
(© IMAGO / EntertainmentPictures)

'El lobo de Wall Street'

Algunas historias son tan hermosas, emocionantes y emocionales, que solo pueden ser escritas por la vida misma. 

En esta galería podrás conocer grandes películas que quizá no sabías que están basadas en hechos reales.

2 / 15

Pinterest Brad Pitt en una escena de la película 'Siete años en el Tíbet'
(© IMAGO / EntertainmentPictures)

'Siete años en el Tíbet'

En 1997, Brad Pitt conquistó a todos con su actuación en el drama Siete años en el Tibet (Seven Years in Tibet), en donde interpretó a un alpinista austríaco que es arrestado mientras realizaba un recorrido por la India Británica (hoy Cachemira) en 1939.

Tras escapar en 1944, el personaje protagónico se escondía en el Tíbet, donde no solo inicia una nueva forma de vida, también se convierte en el tutor del decimocuarto Dalai Lama.

3 / 15

Pinterest Heinrich Harrer de "Siete años en el Tíbet"
(© IMAGO / Horst Galuschka)

Heinrich Harrer

Aunque la historia de la película de Jean-Jacques Annaud pareciera provenir de una novela, en realidad está basada en la fantástica vida de Heinrich Harrer, un alpinista austríaco que fue arrestado por soldados británicos, mientras recorría junto a tres compañeros las montañas de India.

Tras pasar 5 años bajo asedio militar, Harrer se internó en el Tibet, donde trabajó para los monjes lamas como tutor de inglés, geografía y ciencia del joven Dalai Lama.

En 1954, dos años después de abandonar el Tíbet, el alpinista austriaco publicó un libro de memorias en donde recapituló lo vivido antes y durante sus siete años en territorios tibetanos.

4 / 15

Pinterest Reese Witherspoon en una escena de la película 'Alma salvaje'
(© IMAGO / Everett Collection)

'Alma salvaje'

Gracias a su habilidad para devorar libros, Reese Witherspoon se enamoró profundamente de la historia de una mujer que, después de la muerte de su madre y tocar fondo en su vida, decide recorrer en solitario el Sendero de las Cimas del Pacífico en un intento por poner en perspectiva lo vivido y reencontrarse a sí misma.

Gracias a su trabajo en Alma salvaje (Wild, 2014), dirigida por el cineasta canadiense Jean-Marc Vallée, Witherspoon recibió su segunda nominación al Oscar como Mejor Actriz. 

5 / 15

Pinterest Cheryl Strayed
(© IMAGO / APress)

Cheryl Strayed

Algo que muy pocos saben es que la historia presentada en la aclamada película protagonizada por la estrella de Legalmente rubia (Legally Blonde, 2001) está basada en la vida de la novelista Cheryl Strayed, quien en 1995 decidió recorrer la costa oeste estadounidense como una última oportunidad de mejorar su vida.

Al igual que el personaje representado en la pantalla por Reese Witherspoon, Strayed perdió a su madre a causa de cáncer a los 22; tuvo una relación problemática con el resto de su familia y entró a las drogas gracias a parejas inestables que tuvo antes de cumplir 30.

La experiencia de Strayed fue publicada en el libro de memorias Wild: From Lost to Found on the Pacific Crest Trail, uno de los grandes éxitos de The New York Times en 2012. 

Actualmente Strayed vive con su esposo, Brian Lindstrom, y sus dos hijos en Oregon. Además continúa su carrera como escritora y se ha convertido en una importante activista feminista que aboga por los derechos al aborto y la representación de la mujer en instituciones militares. 

6 / 15

Pinterest Robin Williams en una escena de la película 'Patch Adams'
(© IMAGO / Mary Evans)

'Patch Adams'

En 1998, Robin Williams conquistó los corazones de millones de personas alrededor del mundo con Patch Adams, la historia de un hombre que intentaba abrirse paso en el estático mundo de la medicina aplicando singulares terapias con las que hacía sentir bien a sus pacientes terminales, aunque fuera solo por unos minutos.

La cinta se convirtió en un hit de taquilla e incluso fue nominada a dos Globos de Oro como Mejor Película Comedia o Musical y Mejor Actor en una Película Comedia o Musical para Robin Williams.

7 / 15

Pinterest Patch Adams
(© IMAGO / Insidefoto)

Patch Adams

Una vez más, la realidad superó a la ficción con la existencia del doctor Hunter “Patch” Adams, quien en 1971 fundó un instituto con el que cientos de voluntarios viajan por el mundo para llevar humor y confort a huérfanos y pacientes gravemente enfermos.

Si bien Adams nunca se mostró particularmente feliz con la película –incluso asegurando que la producción había fallado en su promesa de ceder parte de las ganancias del filme a la construcción de su hospital–, el médico y activista sí ha podido ocupar la fama recibida para impulsar sus métodos alternativos.

Actualmente, Adams trabaja como conferencista y se mantiene cerca del Instituto Gesundheit!, ubicado en Urbana, Illinois.

8 / 15

Pinterest Russell Crowe en una escena de la película 'Una mente brillante'
(© IMAGO / Cinema Publishers Collection)

'Una mente brillante'

Dirigida por Ron Howard, Una mente brillante (A Beautiful Mind, 2001) presentó la historia de un joven estudiante de la Universidad de Princeton que, a pesar de su notable inteligencia, comienza a sufrir los estragos de episodios delirantes causados por su esquizofrenia paranoide, incluyendo la creación de un compañero que nunca existió.

La cinta ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz de Reparto para Jennifer Connelly, además recaudó $313 millones de dólares en la taquilla de todo el mundo.

9 / 15

Pinterest John Forbes
(© IMAGO / China Foto Press)

John Forbes

La “mente brillante” de la película protagonizada por Russell Crowe no solo existió, sino que tuvo una vida aún más trágica de la presentada en la pantalla.

John Forbes Nash fue un aclamado matemático que hizo notables contribuciones en la rama geométrica, así como aportaciones a la teoría de juegos y el estudio de ecuaciones diferenciales. Compartió el Premio Nobel de Economía en 1994 y recibió el Premio Abel en 2015, convirtiéndose en la única persona que ha recibido ambos premios.

Desde su juventud, Nash batalló con la esquizofrenia, enfermedad mental que lo apartó del campo académico por casi una década. 

En 2015, Nash y su esposa, Alicia Nash –retratada en la cinta de 2001 por Jennifer Connelly– fallecieron en un trágico accidente automovilístico mientras viajaban a su casa en Nueva Jersey.

10 / 15

Pinterest Leonardo DiCaprio en una escena de la película 'El lobo de Wall Street'
(© IMAGO / Everett Collection)

'El lobo de Wall Street'

En 2013, mostrándose más rebelde y juvenil que nunca, el director Martin Scorsese realizó una fiesta visual de drogas, fiestas alocadas, estafas económicas y un personaje llevado al límite de sus adicciones y su poder. 

El resultado fue la increíble película El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013), en donde Leonardo DiCaprio interpretó a un corredor de bolsa que, en su persecución del sueño americano, se convierte en uno de los más grandes estafadores de la casa de bolsa de Nueva York.

Cargar más

Aunque el dicho conocido por todos establece que la “realidad supera a la ficción”, en muchas ocasiones la ficción toma prestada la realidad para desarrollar historias que van de lo apasionante a lo sorpresivo; el cine no es la excepción. Sin embargo, hay muchos que desconocen que sus películas favoritas están basadas en eventos que sucedieron en la vida cotidiana. Aquí algunas grandes películas basadas en hechos reales.

De la vida real a la pantalla

Curiosamente, algunas de las películas más aclamadas de los últimos años están basadas en hechos reales, aunque muchos piensen que sus historias provienen de la hábil mente de un guionista.

Por ejemplo, la activista ambiental que pone todo en riesgo para lograr una importante victoria en beneficio de un pueblo afectado por una multinacional interpretada por Julia Roberts en Erin Brockovich (2000) existió y su lucha fue tal cual como la presentan en la exitosa cinta de Steven Soderbergh.

Lo mismo con producciones como Ciudadano Kane (Citizen Kane, 1941), Nacido el 4 de julio (Born on the Fourth of July, 1989), Ciudad de Dios (Cidade de Deus, 2002) o Vuelo 93 (United 93, 2006).

En la galería de esta página podrás conocer otras películas que están basadas en hechos reales.

Compartir contenido:
Síganos: Google
News
  • Más sobre
  • Brad Pitt
  • Julia Roberts
  • Leonardo DiCaprio
  • Robin Williams
  • Acerca del sitio
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Copyright 2025
  • Todos los derechos reservados