VIP News I Up close with your favorite Celebs on Promipool.com
  • Celebridades
  • Cine y Televisión
  • Realeza
  • Retro
  • Galerías
  • Videos
  • Quizzes
  • Español 
    • English
    • Français
    • Acerca del sitio
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
  • Galerías
  • Videos
  • Quizzes
  1. Inicio
  2. Cine y Televisión
  3. Velas bajo tu propio riesgo: películas con advertencia importante en Disney+

Velas bajo tu propio riesgo: películas con advertencia importante en Disney+

1 / 11

Pinterest 'El libro de la selva'
(© imago images / Ronald Grant)

Disney+

Pese a que muchas de las cintas del repertorio de Disney pueden ser problemáticas, la empresa ha decidido no eliminarlas de su catálogo sino agregar un mensaje de advertencia sobre los problemas de representaciones raciales que muestran para iniciar una conversación con su público. ¡Aquí te decimos cuáles de las películas incluyen este mensaje y por qué!

2 / 11

Pinterest 'Peter Pan'
(© imago images / Everett Collection)

'Peter Pan'

En el caso de Peter Pan, el problema gira en torno a los personajes nativos americanos los cuales son retratados de forma estereotípica y un poco boba sin mostrar la gran diversidad de los pueblos nativos y sus tradiciones. Además también se refieren a ellos como ‘pieles rojas’ un mote ofensivo por el cual han luchado mucho tiempo por eliminar. Para concluir, la forma en la que Peter y los niños perdidos son retratados utilizando los exagerados atuendos y bailando de forma burlona ha sido visto por décadas como una apropiación cultural y una burla hacia sus diferentes tradiciones.

3 / 11

Pinterest 'Dumbo'
(© imago images / Mary Evans)

'Dumbo'

Todos recordamos al grupo de cuervos que cantan en Dumbo y lamentablemente su aparición es verdaderamente problemática. Esto es principalmente debido al líder de los cuervos cuyo nombre es Jim Crow que es precisamente el nombre que se le dio a las leyes que implementaron el sistema de segregación racial en el sur de Estados Unidos. Además, la película muestra una canción en la que trabajadores afroamericanos sin rostros cantan en inglés “cuando recibimos nuestra paga, derrochamos el dinero”, un estereotipo hacia la comunidad afroamericana que ha perdurado por mucho tiempo.

4 / 11

Pinterest 'Los aristogatos'
(© imago images / Ronald Grant)

'Los aristogatos'

En la legendaria canción ‘Todos quieren ser un gato jazz’ aparece un gato siamés que exagera estereotipos raciales asiáticos además de tener un acento que por años es comúnmente utilizado de manera despectiva hacia la cultura asiática. No sin mencionar que la parte que canta el personaje también hace mofa a la cultura.

5 / 11

Pinterest Jafar de 'Aladdín'
(© imago images / EntertainmentPictures)

'Aladdín'

En la cinta original animada de Aladdín, la problemática racial que muestra es claramente hacia la cultura árabe. Si bien, cuando se estrenó la cinta los creadores decidieron inventar un país ficcional para evitar la islamofobia, es cierto que las representaciones de los personajes a fin de cuentas son también exagerados sobre todo los personajes secundarios como los vendedores del mercado o incluso la canción del inicio que posteriormente fue cambiada. Muchos espectadores también consideraron problemático el live-action el cual indiscriminadamente utiliza elementos de la tradición árabe y de la India sin reconocer que son culturas distintas.

6 / 11

Pinterest La Dama y el Vagabundo, Gatos Siameses
(© imago images / EntertainmentPictures)

'La dama y el vagabundo'

En La dama y el vagabundo sucede exactamente lo mismo que en Los aristogatos y el uso de gatos siameses para reproducir estereotipos sobre la cultura asiática. Aunque no es tan evidente como en Los aristogatos desde hace años, muchos espectadores la han visto como ofensiva y racista.

7 / 11

Pinterest 'Fantasía'
(© imago images / Everett Collection)

'Fantasía'

Con Fantasía la controversia viene con el segmento llamado ‘Sunflower’ en el cual se muestra a una centauro con rasgos negros limpiando las pezuñas de otra centauro de rasgos blancos. Aunque desde 1969 este fragmento se editó de la cinta ésta sigue teniendo problemas de representación. En la cinta siguen apareciendo personajes con rasgos negros así como asiáticos.

8 / 11

Pinterest 'La familia Robinson'
(© imago images / Mary Evans)

'La familia Robinson'

Aunque esta película ya no es tan popular, Disney decidió mantenerla en su repertorio para abrir la discusión sobre el racismo. En la película con actores en persona los piratas que se muestran son interpretados por personas de color mientras que sus personajes son siempre vistos como la amenaza externa no sin mencionar como salvajes y violentos.

9 / 11

Pinterest 'Los tres caballeros'
(© imago images / Ronald Grant)

'Los tres caballeros'

Con Los tres caballeros no es difícil ver la problemática ya que la película prácticamente se sustenta en estereotipos sobre Latinoamérica, sobre todo México y Brasil. Y aunque al final el mensaje de la película es la unidad y la amistad entre culturas, muchas de estas representaciones no dejan de reforzar estereotipos muy antiguos.

10 / 11

Pinterest 'El libro de la selva'
(© imago images / Everett Collection)

'El libro de la selva'

Finalmente, tenemos a una de las películas más queridas de la famosa empresa. En El libro de la selva el problema es realmente serio ya que los orangutanes reclutas del Rey Louie fueron ilustrados y personificados con rasgos negros. Incluso en los doblajes, el acento de los personajes remiten a personas afrodescendientes de latinoamérica reforzando dicha representación.

Cargar más
Isabel Carrasco / julio 28, 2023 - 21:45

Disney+ ya está prácticamente en todo el mundo dándonos su contenido completo, desde las primeras cintas hasta lo más reciente e incluso cortos y documentales sobre sus legendarias historias.

Películas clásicas

Con casi 90 décadas creando contenido, es de entenderse que algunas de sus producciones no se acoplen a los estándares actuales y que por ello puedan no ser bien vistos por miradas más jóvenes.

Así pues, muchas de las producciones que todos amamos ahora incluyen un mensaje de advertencia al inicio que todos deberíamos tomar en cuenta y meditar a la hora de verlas ya que abren la conversación sobre temas de suma importancia hoy en día.

El mensaje lee: “Este programa incluye representaciones negativas o maltrato de personas o culturas. Estos estereotipos eran en ese entonces incorrectos y lo son ahora. Más que remover este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo”.

¡Aquí te decimos cuáles de las películas incluyen este mensaje y por qué!

Compartir contenido:
Síganos: Google
News
  • Más sobre
  • Disney
  • Acerca del sitio
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Copyright 2023
  • Todos los derechos reservados